1. Crear empresa

Cuando inicie por vez primera el programa, le aparecerá una primera pantalla que le ofrece las siguientes opciones:

– Crear una nueva empresa
– Acceder a una empresa ya creada
– Modificar datos de empresa
– Borrar empresa

– Trabajar en una copia de pruebas

– Realizar copias de seguridad
– Recuperar copias de seguridad

 

Para las opciones “Acceder, Modificar o Borrar una empresa” siga las intrucciones de la pantalla.

La opción “Realizar copia” sirve para realizar la copia de una o varias empresas de las que tenga creadas.

La opción “Recuperar copia” se usa únicamente para recuperar una copia de seguridad de la empresa.

La opción “Trabajar en una copia de pruebas” sirve para elegir una empresa de las que tenga creadas y hacer pruebas con ella. Puede experimentar lo que desee pues al salir de la empresa no quedan grabadas las operaciones.

Crear empresa” es el primer paso que debe realizar para empezar a trabajar con el programa. Para ello, pulse la opción “Crear una nueva empresa” del menú principal, y le aparecerá la siguiente pantalla:

En la ventana que aparece escriba el nombre de la nueva empresa y su N.I.F.

Confirme la “fecha de comienzo” del ejercicio económico. Recuerde que esta fecha que el programa ofrece, no es la fecha de la compra del programa, ni la fecha de alta ante la Delegación de Hacienda.
Las personas físicas deben poner siempre como “fecha de comienzo” el día uno de enero del año actual y únicamente las Sociedades Mercantiles pueden poner otra fecha distinta al uno de enero si así figura en sus Estatutos.

Para enlazar el programa de TPV con el de “Contabilidad Gábilos”, marque con un check esta opción. Con este “enlace a contabilidad”, las facturas realizadas con el programa de TPV se contabilizarán automáticamente. Esta opción únicamente se podrá realizar cuando cree la empresa por primera vez debido a que los códigos de proveedores y clientes son comunes para ambos programas.

Por último pulse “Aceptar”.
 

VideoBar  Ver vídeo «Crear empresa»