Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad podrás:
– Utilizar las funciones especiales y atajos de teclado del programa de Facturación Gabilos
14.1 Funciones especiales y atajos de teclado
A través de este icono situado en la parte superior del programa, podrás crear a los diferentes usuarios. También puedes asignarles los diferentes apartados a los que cada uno podrá acceder.
A través de este icono situado en la parte superior del programa, podrás acceder a la ayuda del programa.
A través de este icono situado en la parte superior de las ventanas del programa podrás acceder a los tutoriales de ayuda de esta sección.
A través de este icono situado en la parte superior de las ventanas del programa, podrás acceder al vídeo tutorial de la pantalla en la que te encuentres.
A través de este icono situado en la parte superior del programa, podrás acceder al contacto de la empresa, web, soporte técnico on line y envío de copias de seguridad a Gabilos.
Tecla “Esc” (Escape): pulsando esta tecla podrás retroceder a la pantalla anterior, salir de los listados, etc. sin necesidad de pulsar el icono de la flecha.
Tecla “F12“: esta tecla te permitirá aceptar las distintas ventanas del programa: al completar una ficha de artículos, de clientes, etc. Es especialmente útil en la pantalla de entrada de datos, ya que te evitará pulsar RETURN repetidamente y avanzar en la introducción de artículos de sus facturas y documentos.
Tecla “F3“: si pulsa “F3″ en las ventanas en las que esté el botón “Ver todos F3″, aparecerá una lista de lo que necesites buscar: clientes, artículos, etc. sin necesidad de pulsar con el ratón el botón “Ver todos F3″.
También si pulsas “F3″ podrá listar en los campos los diferentes nombres de clientes, artículos, etc. Esta tecla podrás usarla en los campos en los que hay un botón desplegable a la derecha del mismo.
Tecla “F2“: si pulsa “F2″, podrás modificar o dar de baja, los diferentes nombres de clientes, artículos, etc. Esta tecla podrás usarla en los campos en los que hay un botón desplegable a la derecha del mismo.
Tecla “F5“: si pulsas esta tecla en las ventanas que tengan el botón “Buscar F5″, te aparecerá una ventana en la que deberás escribir aquello que necesites buscar: un artículo, cliente, etc.
Botón interrogación: si pulsas este botón accederá a la ayuda de la pantalla en la que te encuentras.
Sistemas de búsqueda: cuando realices BÚSQUEDAS debe escribir un mínimo de tres letras y pulsar INTRO. Puedes introducir tantos grupos de letras como desees sin importar el orden de los mismos. No es necesario indicar acentos, ni mayúsculas para buscar.
Ejemplo: para buscar “Gábilos Software”, puede escribir gab, gab sof, are, etc.
Escribir fecha: el campo fecha se puede completar de cualquiera de las siguientes formas:
– Con las flechas a la derecha del campo, subiendo o bajando la fecha que el sistema establece por defecto.
– En algunas pantallas aparece un calendario a la derecha del campo fecha, si pulsas en el mismo podrá seleccionar el día y mes que desees.
– O escribirla de la siguiente forma para que el programa la reconozca. Por ejemplo, si quieres la fecha 31 de diciembre de 2008 deberás escribir 311208 (los dos primeros dígitos corresponden al día, los dos siguientes al mes y los últimos al año, siempre de dos en dos), por último pulsa Return.