9. Facturación electrónica

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad podrás:
– Entender en funcionamiento de la facturación electrónica en el programa de Gabilos.

– Realizar la emisión de facturas electrónicas dirigidas a empresas o administración pública.


9.1 Configuración de la facturación electrónica

El programa emite facturación electrónica a empresas y también a la Administración Pública. Para ello, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones en configuración.

1. Ve a la opción UTILIDADES – CONFIGURACIÓN DE LA EMPRESA –  CONFIGURACIÓN AVANZADA – Botón “Facturación electrónica y SEPA”.

Deberás tener activado la opción que “Sí” deseas exportar facturas a formato e-factura.

Configurar tus datos como emisor de facturas. Son obligatorios los datos con asterisco *.

Configurar los datos de tus clientes necesarios para la recepción de e-facturas. La actualización de tus datos se producirá automáticamente pulsado “Conf. Datos”. Si no lo haces de esta forma, puede hacerlo en la ficha de cada cliente en la pestaña “Otros”, botón “Datos para e-factura”.

Si las facturas son generadas y firmadas por un tercero (no por la propia empresa. Puede ser el caso de asesores, etc.) hay que activar la opción y Configurar los datos de emisor de la tercera persona.

2. Si los clientes a los que vamos hacer e-factura son Administración Pública es necesario en su ficha de clientes, pestaña “Otros”, marcar la opción “Administración Pública” y en el botón “Datos para e-factura” completar una serie de campos adicionales obligatorios para la emisión de facturas.

3. Si la factura que vamos a emitir como factura electrónica ha sido realizada con anterioridad a la configuración de emisores, etc. Deberemos modificarla (entrar en la misma y volver a guardarla como “Factura”) para que reconozca los cambios.

9.2 Emisión de e-facturas

Una vez realizada/s la/s factura/s en el programa como lo hace habitualmente, ve a LISTADOS VENTAS – DOCUMENTOS POR FECHAS, realizamos la búsqueda y en el listado de facturas resultante se marcan las facturas que se desea emitir como e-factura.

Una vez seleccionadas, pulsa el botón situado en la parte inferior de la pantalla “Exportar e-factura
Aparece la siguiente ventana donde podrá seleccionar otras opciones como: incluir los datos bancarios en las facturas electrónicas, si tienes firma electrónica y quieres firmarlas y por último poder subir directamente las facturas a la aplicación “Buzonefactura”, para que tus clientes puedan consultar todas sus facturas desde una plataforma online.

Tanto si seleccionas alguna opción como si no lo haces, para seguir con el proceso pulse “Continuar”.

efactura_exportar1

A continuación, te pedirá que escribas el nombre del directorio (carpeta) dónde va a guardar las facturas. Una vez escrito el nombre que queramos pulse “Continuar”

efactura_seleccionardirectorio

Seguidamente se genera en formato oficial la/s e-factura/s

efactura_exportar_2

Finalmente ya se ha realizado todo el proceso y te indicará la ruta donde se ha guardado.

efactura_ruta

9.3 Vídeos de apoyo (versión en local del programa)